|
![]() |
|||||
Desde una perspectiva agroecológica y alternativa a la globalización capitalista, “Monte culebra” se acerca a los procesos productivos y organizativos de experiencias colectivas campesinas en el occidente de Venezuela. Una mirada crítica al modelo de desarrollo agrícola que impulsa la reforma agraria del gobierno bolivariano en las cooperativas rurales como estrategia para lograr la soberanía alimentaria. “Monte culebra” recorre la historia del desplazamiento rural venezolano y sus resistencias |
||||||
Instituto Multimedia DerHumALC |