ACTIVIDADES PARALELAS
JUEVES 19 de Mayo |
|

|
Charla Debate Vuelos de la Muerte
HC DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 17,30 hs
PROYECCIÓN: DESTINO FINAL, de Giancarlo Ceraudo, 10' 6"
Por primera vez, Después de más de treinta años, localizan los aviones que participaron de los vuelos de la muerte durante la dictadura argentina; y con ellos, las planillas con los nombres de los pilotos que llevaron a su destino final a miles de argentinos desaparecidos.
"Destino final"es un slide del trabajo fotográfico de Giancarlo Ceraudo sobre la memoria del
holocausto argentino realizado en colaboración con Miriam Lewin y Enrique Piñeyro, quien en
la primera parte del video describe el funcionamiento de los vuelos de la muerte.
Oradores: Miriam Lewin, Enrique Piñeyro,Taty Almeida, Diego Martinez.
Modera: Ana Cacopardo
|
|
|
VIERNES 20 de Mayo |
 |
Charla Debate
Fotografíay Derechos Humanos
HC DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 17,30 hs
PROYECCIÓN: VIVENDO UM OUTRO OLHAR de Guillermo Planel, 78' 12"
con la presencia del director
Experiencias de fotografía documental y periodística en sectores marginales de la sociedad capitalista, resaltando el valor de los trabajos de grupos y colectivos independientes en la construcción de la trama social. Una vía hacia la descolonización de la mirada, desestigmatizando la imagen, en la búsqueda de la transformación social por el derecho a la comunicación y representación de la propia identidad.
Oradores: Guillermo Planel, Giorgio Palmera, Sub cooperativa de fotógrafos, Diego Skliar de FM La Tribu.
Modera: Guadalupe Gómez Verdi
. |
|
|
 |
Charla Debate
Foco Medio Oriente
CINE GAUMONT ESPACIO INCAA Km 0, 18 hs
PROYECCIÓN:CINEMA PARK de Alberto Arce, 3'47"
GAZA HOSPITAL de Marco Pasquini, 85'
|
|
SÁBADO 21 de Mayo |
 |
Charla Debate Madre Tierra y Soberanía Alimentaria
CC DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI 15 hs
PROYECCIÓN: DE OLLAS Y SUEÑOS de Ernesto Cabellos, 74' 42"
La explotación irracional de los recursos naturales en pos del lucro de sectores concentrados de la economía atenta directamente contra el hábitat tradicional de pueblos originarios y campesinos de América Latina, pero también contra la naturaleza toda. La soberanía alimentaria es una propuesta alentada por grupos sociales de distintos países, como una alternativa sustentable para un mundo mejor.
Oradores: Pedro Cerviño asesor de la Secretaria de Desarrollo Rural Agricultura Familiar, un representante del Mercado Solidario de Bonpland, Jorge Eduardo Rulli de GRR Reconciliarnos con la Tierra, Dr. Santiago Abarca de SLOW FOOD Buenos Aires y el cocinero Martiniano Molina.
Modera la mesa la Lic. Norma Fernández, Asesora de la Dirección Nacional de grupos en situación de vulnerabilidad.
Entidad colaboradora: ICEI
. |
|
|
 |
Charla Debate Conflictos por la Tierra
CC DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI 18 hs
PROYECCIÓN: COMUNIDAD Q'OM LA PRIMAVERA de Lorena Cardin y SoTA 23' con la presencia de su directora PATAGONIE, LES COULEURS DE LA DISCORDE de José Maldavsky, 52'22" con la presencia del director
Los derechos sistemáticamente ignorados de los pueblos originarios, con respecto a la posesión de sus territorios ancestrales, no es sólo una cuestión puramente territorial. Implica, además, una desvalorización y un desconocimiento acerca de la cosmovisión e identidad que reivindican ya que para ellos la tierra no sólo es propiedad sino que también es esencia, un todo indivisible junto con la comunidad y la naturaleza.
Con la presencia de Rosa Rua Nahuelquir de la
Comunidad Santa Rosa Leleque, Rubén Sarmiento, referente de las comunidades qom urbanas en
Buenos Aires, la antropóloga Lorena Cardin, Elena Varela y el abogado indigenista Javier Barrios
. |
|
DOMINGO 22 de Mayo |
 |
Charla Debate Salud y Derechos Humanos
CC DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI 11 hs
PROYECCIÓN: Trailer de BICICLETA, CUCHARA, MANZANA de Carles Bosch, 1'38"
A partir del documental Bicicleta, Cuchara, Manzana de Carlos Bosch y de la historia de vida de Pascual Maragall (ex alcalde de Barcelona) se tratará sobre la problemática del Alzheimer y sus repercusiones en la sociedad desde el punto de vista científico, social y humano.
Con la presencia de Pasqual Maragall, Diana Garrigosa, Vicepresidente de la Fundación Pasqual Maragall, Dr. Angel Golimstok por el Hospital Italiano, Dr. Juan Ollari por el Hospital de Salud Mental T. Borda,Sra Ana María Baldoni de Bosio por la Fundación Alma, la directora teatral Elisabetta Riva, la Diputada por la Legislatura CABA y
Coordinadora de la Comisión Discapacidad del Consejo Consultivo de la Sociedad
Civil ACIS) Dra. Mónica Bianchi, entre otros exponentes de fundaciones e
instituciones relacionadas con la problemática del Alzheimer.
|
|
|
 |
Charla Debate Diversidad Sexual y Matrimonio Igualitario
CC DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI 15 hs
PROYECCIÓN: CUCHILLO DE PALO de Renate Costa, 91' 32"
Diversidad sexual: ¿La discriminación como falta de educación cultural? Historia y posibilidades futuras gracias a los trascendentes avances en relación al tema de los derechos igualitarios. Aspectos que aún faltan resolver, posiciones y perspectivas; alcances a nivel social, cultural y político.
Con la presencia de Esteban Paulón, Presidente de la Federación Argentina LGBT, María Rachid Vicepresidenta del INADI, Maruja Bustamante y Gael Policano Rossi de Actitud Peluche, Marlene Wayar cofundadora de Futuro Trans y Directora de El Teje.
Moderan: Gustavo Noguera y Pablo De Luca de GNetwork360
Cierre: Poemario Transpirado por Susy Shock.
|
|
|
 |
Charla Debate Jóvenes y Encierro
CC DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI 18 hs
PROYECCIÓN: LAS GRISES MORADAS de Claudia Sobrero, 2' 10"
I GIORNI BUONI de Andrea Barzini, 54'
En contrapunto entre Italia y Argentina intercambiaremos información y opiniones sobre las situaciones de jóvenes en conflicto con la ley y sus sociedades, los sistemas penales y las leyes que se ocupan o desocupan de ellos y algunos proyectos alternativos.
.
Con la presencia de: Hugo Cañón de la Comisión Provincial por la Memoria, Giovanni Carbone miembro del comité ejecutivo del festival de Cine y Diritti di Napoli,, Vincenzo Morgera y Silvia Ricciardi de la ONG Jonathan, Taller de cine en el Centro Universitario de Ezeiza U3 y la Lic. Alcira Daroqui, Directora Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales,- UBA.
Modera: Mariana Ballesteros de Vientos del Sur
|
|
SÁBADO Y DOMINGO 21 y 22 de Mayo |
 |
CC de la Memoria Haroldo Conti
de 11 a 23 hs
Se realizarán dos jornadas culturales cuyo objetivo central es generar un espacio de encuentro y reflexión acerca de las principales temáticas de esta XIII edición. Con la participación de especialistas, personalidades y organizaciones reconocidas de la sociedad civil se propondrán proyecciones y mesas debate. Además se desarrollará una feria de productores y organizaciones sociales acompañada por performances artísticas y actividades para chicos.
. |
|
LUNES 23 de Mayo |
|
Taller de Animación
CINE GAUMONT, ESPACIO INCAA Km. 0 11 hs
La animación es considerada comúnmente una técnica utilizada para el cine infantil, sin embargo, en los últimos años, los cineastas han encontrado en ella una herramienta para expresar diferentes temáticas, entre ellas las relacionadas con los derechos humanos.
En este taller nos proponemos pensar en la riqueza testimonial de los dibujos que conforman una película, como vehículo de expresión de historias que denuncien la suspensión de los derechos a la propiedad, a tener una familia, educación, salud a través de cualquier tipo de violencia.
Dictado por: Sandra Furelos, con la participación de Sergio VIctorino
inscripciones: escuelas@derhumalc.org.ar
|
|
|
 |
Master Class Carles Bosch “La cronología existe (afortunadamente)”
CASAL DE CATALUNYA , Chacabuco 863, de 17 a 21 hs
“Utilizo la cronología de los hechos como espina dorsal de la narración. Narro las historias en tiempo presente. Y explico hoy lo que pasa hoy. Dicho de otro modo: si narro una historia de tres años, son tres años de filmación. Y ese esfuerzo –tanto físico como presupuestario- tiene a mi modo de ver una infinita compensación: la historia fluye de tal modo que casi se diría que la narración se ordena por si sola y que no hay más guión que la vida misma“
El periodista Carles Bosch empezó su carrera como director de cine con una nominación a los Oscar con su opera prima “Balseros” (2004). Con la segunda, “Septiembres” (2007) quedó finalista al Joris Ivens del festival IDFA de Amsterdam.
En esta XIII edición Carles Bosch participa de la Competencia Oficial de Largometrajes con el Documental “Bicicleta, cuchara, manzana” un trabajo sobre el Alzheimer con el Presidente Maragall como protagonista principal.
Informes e inscripción
produccion@derhumalc.org.ar | (11) 4328-2978 Lu. a Vi. de 10 a 18hs
Cupos limitados, reserve su vacante. Se entrega diploma de asistencia
|
|
|
 |
Charla Debate Foco Colombia
HC DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 17,30 hs
PROYECCIÓN: BAHÍA PORTETE de Fernando Urrego Lozano, 52'
IMPUNITY de Juan José Lozano, 58'
. |
|
Martes 24 de Mayo |
 |
Charla Debate Comunidades Q'OM
HC DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN 17,30 hs
PROYECCIÓN: THE TREEWORKER de Jisuk Jung, 8' 38" OCTUBRE PILAGÁ de Valeria Mapelman, 80' 40" con la presencia de su directora y parte del equipo
Con la presencia de la directora Valeria Mapelman y equipo junto a representantes de la comunidad Q’OM.
. |
|
|
 |
Charla Debate Trata de Mujeres
ALIANZA FRANCESA 18 hs
PROYECCIÓN:SOLD IN AMERICA de Chelo Alvarez Stehle, 9'29" BAS! AU DELA DU RED LIGHT de Wendy Champagne, 80'29" con la presencia de su directora
Existe consenso internacional en torno a la necesidad de prevenir la ocurrencia de trata de personas, un crimen extendido en todo el mundo que afecta a miles de personas. El abordaje de este tema a través del cine, permite analizar las múltiples dimensiones del problema y conectar al público con el testimonio de las víctimas. Conocer más, es también una acción de prevención primaria que mejora la posición de las personas en relación a su vulnerabilidad frente al delito de trata de personas.
Esta actividad estará desarrollada por la Secretaria de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia del Secretario de Inclusión Daniel Lipovetzky ONG María de los Ángeles, Beatríz Vitas de la Subsecretaría de
Derechos Humanos: Área minorías y sus garantías y Marisa Fresca de la Subsecretaría
de Derechos Humanos: Atención a la Víctima. Modera: Dra. Cristina Gómez Giusto
|
|
Miércoles 25 de Mayo |
|
Ceremonia de Clausura
ALIANZA FRANCESA 20 hs
Primera parte: Entrega de Premios
Segunda parte: Show en vivo de Luis Herrera acompañado en la 1er guitarra por José Luis Infantino y el bandoneón de Luis Vásquez
|
|
|