03 de ABRIL, 2025
El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH) estará presentes en el 22° Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia, con el estreno del documental «Éramos tan flacos» de Carlos Castro. El film visibiliza las luchas de la militancia universitaria contra las políticas neoliberales de la década de los 90 en la ciudad de La Plata, a partir de registros personales con una cámara VHS.
SINÓPSIS
Mitad de la década de los 90 en la ciudad estudiantil de La Plata. Un joven maravillado con la vida universitaria registra todo con una cámara VHS. Es el contexto de la confrontación de los estudiantes con el Gobierno por la aplicación de la Ley de Educación Superior y el comienzo de una militancia universitaria que resiste las políticas neoliberales que pregonan el fin de la historia.
Dirección: Carlos Castro | Producción: Adrián Bertuzzi, Silvina Hermosa | Producción ejecutiva: Tatiana Zlatar, Carlos Castro | Guion: Carlos Castro | Fotografía: Sebastián Miglio | Música: Juan Lucesole, Carmen Sánchez Viamonte | Montaje: Pedro Barandiarán
Después de la proyección, presentaremos un conversatorio que se propone repensar las profundas huellas que dejaron las políticas neoliberales de los noventa en la sociedad argentina. En ese entonces, las luchas estudiantiles contra la mercantilización de la educación y las protestas en rechazo al modelo neoliberal fueron ejemplos claros de resistencia, que hoy se reactivan frente a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei.
Participarán:
⚫ Josefina L. Martínez (periodista y escritora argentina, autora de varios libros sobre feminismo y movimientos sociales)
⚫ Leandro Martínez (productor general del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Argentina)
📅 MARTES 8 DE ABRIL, 19 H
📍 TEATRO VICTORIA EUGENIA DE SAN SEBASTIÁN
🎟️ Entradas a la venta en tickets.donostiakultura.eus
🎞️ Esta alianza es posible gracias a la Human Rights Film Network, la red internacional que conecta y articula a más de 50 festivales de cine de derechos humanos en todo el planeta y de la cual el FICDH forma parte desde su fundación en 2004.